La vitamina D es un micronutriente que, al igual que otros como la vitamina C, cuenta con distintas funciones en el organismo que le proporcionan múltiples beneficios para su buen funcionamiento diario. Sobre todo, en los procesos de regeneración y mantenimiento de huesos sanos y fuertes, la vitamina D desempeña un papel fundamental debido a que una de sus principales y más importantes funciones es la de ayudar al cuerpo a absorber el calcio de manera adecuada. Podemos encontrar la vitamina D en alimentos como la leche o bebidas vegetales, ya que acostumbran a estar fortificadas. A su vez, algunos de los beneficios de la vitamina D son:
- Retrasar la pérdida de mineral óseo, evitando la aparición de padecimientos o enfermedades relacionadas con los huesos como la osteoporosis, las fracturas y las contracciones musculares.
- Regular los niveles de calcio y fósforo en la sangre.
- Intervenir de manera importante en los procesos de los sistemas nervioso y muscular.
- Hidratar y prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y evitar la caída del cabello. Es por lo que la vitamina D es muy popular y utilizada en los productos de belleza.
La vitamina D en alimentos supone una fuente de beneficios en el sistema inmune1
Asimismo, la vitamina D juega un papel muy importante en cuanto al sistema inmune se refiere. Esto se debe a que contribuye a que el organismo reaccione rápidamente ante ataques por virus o bacterias, aumenta los mecanismos de eliminación de los patógenos y favorece la producción de linfocitos TH2, lo cual produce un efecto antiinflamatorio en el cuerpo.
Por otro lado, la vitamina D también es conocida porque es la única que el cuerpo humano puede sintetizar bajo los efectos del sol, por lo que este micronutriente puede obtenerse a través de la exposición solar de la piel. Sin embargo, no es un secreto que esta práctica puede no resultar tan benéfica para la salud a largo plazo, debido a que la radiación ultravioleta trae consigo varias consecuencias dermatológicas como la pérdida de elasticidad de la piel y la aparición de manchas oscuras o arrugas prematuras.
Pero no hay de qué preocuparse, existen otras formas de obtener la vitamina D en alimentos, por lo que conocer aquellos en los que abunda e incluirlos en tu dieta cotidiana es una gran opción para mantenerte sano y subir tus defensas.
Hablando específicamente de la vitamina D en alimentos, a continuación, te compartimos algunos en los que abunda este micronutriente para que puedas percatarte de aquellos que deberías comenzar a incorporar o incluir más a menudo en tus comidas diarias:
- Pescados grasos como la caballa, el salmón, el atún y las sardinas
- Setas (al ser expuestos a la luz ultravioleta)
- Hígado de vacuno
- Huevo (en la yema)
Asimismo, puedes encontrar la vitamina D en alimentos enriquecidos. Para esto, es necesario leer la información nutricional o etiquetado sobre las propiedades nutritivas incluido en los productos que consumimos. Entre los alimentos enriquecidos más comunes se pueden encontrar:
- Bebidas vegetales y envasadas como las de soja, avena y el zumo de naranja
- Leche u otros derivados lácteos como el queso y el yogur
- Margarina o mantequilla
- Cereales de envasados
Intenta planificar tus comidas con el objetivo de incluir la mayor cantidad de alimentos nutritivos y lograr una alimentación saludable y equilibrada cada día, incluyendo alimentos con vitamina D. Además, Redoxon® Extra Defensas te ayuda a asegurar el consumo adecuado y necesario de vitamina D en tu cuerpo.
Así que ya lo sabes, ¡a por una vida mucho más repleta de vitamina D! Te aseguramos que tu cuerpo te lo va a agradecer.